jueves, mayo 15, 2008

Despiértenme Cuando Mayo Termine

Pero qué mes el de junio. Todavía no termina mayo y yo solo tengo mi mente en junio. Dos de mis grupos musicales favoritos estarán presentándose en Guadalajara, Sigur Rós y Mogwai. Ambos entran en la categoría de Post-Rock a pesar de que son tan diferentes, el primero es mi grupo favorito de todos los tiempos y categorías (peleando el puesto constantemente con Pink Floyd según mi Last.fm). y el segundo es uno de los grandes exponentes de éste género que sería un ERROR (así con mayúsculas) perdérselo.

Es como si presenciáramos el fin del universo de principio a fin (si, que el fin del mundo se queda corto para este soundtrack). Primero escucharíamos de fondo composiciones de Mogwai mientras aceptamos que es real y que no hay marcha atrás, el caos surgiría poco a poco mientras el setlist continúa, gente, animales, cualquier ser vivo e inerte dejando de existir. En el momento en que aquella música de fondo se terminara vendría el clásico momento de calma de cualquier tormenta o tornado pero con la escala universal correspondiente.

Entonces comenzaría a sonar Sigur Rós. A pesar de la destrucción por doquier, los que siguen con vida sentirán un momento de calma tan superior a la realidad que creerán que no es el fin del universo, sino el inicio del mismo. Todas las cosas sin vida quedarán suspendidas en el tiempo-espacio por lo que parecerá una eternidad superior a la vida del universo, las cosas con vida vivirán esta eternidad también pero de una manera en que el tiempo y el espacio sará controlable para cada uno pudiendo detenerse y vivir un instante durante toda una vida o pasar tan aprisa un periodo desagradable que pareciera nunca haber sucedido.

Desafortunadamente esa calma tendría que terminar en algún punto. Y ahí entraría otro grupo de post-rock legendario, Godspeed You! Black Emperor. -Tristemente este grupo está separado y por el momento solamente aparecería en el fin del universo y no en una gira por la tierra, por lo que después de junio sería genial que el universo se suicidara.- La calma sería interrumpida de una manera tan gradual que el caos no se vería venir, simplemente estaría ahí sucediendo como si la calma hubiera sido un espejismo. Sin embargo la destrucción ya no sería como al comienzo del fin del universo, ahora sería dolorosa, horrorosa, enfermiza, bizarra, inexplicablemente apocalíptica. En el nanosegundo en que se termine la música de fondo, el universo no contendrá nada. cero. zip. null.

Así es, el fin del universo es algo que sin duda es la peor de las pesadillas, ¡pero con semejante OST cualquiera -como yo- desearía el fin del mismo pero desde ayer! ¡Música para el fin del universo a la de ya dije! -ya se, no puedo esperar hasta junio.-

Aparte de mi excitación musical -ya supéralo, supéralo!-, en junio me voy a tapalpa con mis compañeros amigos de trabajo, que solamente quedará en amigos porque lo último de lo que nos vamos a acordar va a ser del trabajo, y de regreso no nos acordaremos de nada como quiera. Luego de mi quemada de pata es hora de una nueva aventura seeh seeeh. También en junio será la graduación de mi hermano -Licenciado en Informática como yo, tan PRO como yo, eso si no lo creo- y es motivo de más celebración, hic! -es el hipo, no se confundan-. Y por último pero no menos importante, iré al Google Developers Day a México DF -con todo el pesar de mi disgusto por esa ciudad y su vida diaria- que me entusiasma tanto como mi sueño guajiro de algún día ser empleado del sector 7G de esta compañía, sé que será una experiencia persona y profesional de lo más completa.

Y no me sorprendería que nuevas fechas hagan que quiera borrar mayo del calendario, así que si tienen algo importante por ahí pasen el dato, y si tienen planeado asistir a alguno de los eventos que aquí menciono también haganmelo saber! sería la ondísima pasar a saludar a mis pocos lectores y tener un contacto mas PRO que solo por la internet -apoco no es la onda que sea femenina-. Por lo pronto me voy a sufrir mayo -que llueva por lo menos para hacerlo mas llevadero!- en la trabajancia -bueno ni tanto porque soy trabajólico.... y procrastinador también que este post fue hecho en horario de oficina, y como queja a la hora de publicación de este post aún me faltan 20 minutos para salir, pft-.

UPDATE: De camino al depa, salió nueva fecha!!, un amigo del trabajo se casa en junio!, y ahí estaré como no! sacándole todo el provecho que tiene este mes para dar -cuanta suerte que ninguna fecha entre en conflicto con otra!-. Y además llueve!!, que ríquisimo al fin lluvia yeeiii!!, ¿será que debo de ir corriendo a comprarme un boleto de lotería?, mejor me espero a junio.

martes, mayo 06, 2008

Desvariando Con Insomnio

Siempre he dicho que cuando tengo noches de insomnio es cuando más me inspiro para decir puras tonterías sin esfuerzo alguno. Y una vez más lo comprobé (click en la imagen para tamaño normal y legible):

Y eso que apenas está comenzando la noche ... quien sabe que tanto me desvaríe más =/

PD. NO, No ando borracho, que en unas horas hay que ir al trabajo, /puf.

jueves, mayo 01, 2008

El Misterio de la Casona del Naranjo II

El constante viento helado que se colaba más allá de mis cobijas lo sentía entrar hasta los poros de mis huesos y salir de regreso entre los pelitos de la piel causándome escalofríos, haciendo que me dieran ganas involuntarias de levantarme al baño que tenía a unos cuantos pasos para deshacerme de un tanto de líquido que me estaba congelando y no me permitía conciliar el sueño. Al levantarme vi debajo de la puerta del baño que dentro había luz, suponiendo que alguien había sucumbido más rápido a la necesidad y había ganado el uso del mismo. Mis ganas por soltar el despreciado líquido eran tales que me dirigí a la puerta a tocar y así apresurar mi turno. Toqué dos o tres veces e incluso con voz baja pero clara pregunté quien estaba dentro, pero nadie respondía, ni un ocasional sonido se colaba por debajo de la puerta. Pronto me di por vencido, y pensé instintivamente en aquel baño al fondo del pasillo que nadie visitaba y que seguramente estaría tan disponible como todo el tiempo.

Así pues desistí de esperar respuesta del baño que emanaba luz desde dentro, y me dirigí al inicio del largo pasillo que recorrería para llegar a mi otra opción de baño. A pesar de que el frío dictaba que era una noche muy oscura, por el patio entraba un soplo de luz de procedencia desconocida. Mientras caminaba por el solitario pasillo intenté buscar de donde procedía esa luminosidad, de la luna no era pues había luna nueva, artificial no era pues en aquellos tiempos no había alumbrado público cercano, de las estrellas no era posible pues el cielo estaba totalmente negro probablemente nublado, quedando en una total incógnita la fuente de aquella extraña iluminación que entraba por el patio y solo afectaba al largo pasillo como después me daría cuenta al llegar al fondo del mismo y adentrarme en la misma oscuridad total que reinaba en los cuartos.

Luego de hacer mi necesidad, emprendí el soñoliento viaje de regreso a la cama. Iba cerca de la mitad del pasillo cuando la vi. Una sombra de silueta humana se reflejaba con claridad en la pared del pasillo. Insintivamente detuve mi andar pero abrí los ojos tanto como pude para constatar que no lo había imaginado. Era el contorno sombreado de una mujer, pues figuraba una larga cabellera, era alta, y parecía que traía un vestido puesto. Seguí con la mirada aquel contorno desde la cabeza tratando de llegar a la fuente que estaba causando esa sombra, y el corazón me dio un vuelco del que parecía que no me iba a recuperar al momento que le llegué a los pies, o donde debían de estar. ¡No tenía pies! justo despues de los tobillos se terminaba de tajo la sombra, y no seguía más allá, como si aquella mujer donde quiera que estuviera fuera flotando sobre el pasillo. Todo aquello desde que vi la figura hasta que hice ese terrorífico descubrimiento sucedió en fracción de segundos, aunque yo sentí una noche sin otro amanecer.

A pesar de que tenía bastante miedo, no hice sonido alguno y poco a poco comencé a caminar de nuevo totalmente decidido a llegar a mi cama y protegerme con las sábanas mientras repetiría -"No es real, no viste nada, fue tu imaginación". Sin embargo no me atreví a cerrar los ojos, así que continué mi lento y silencioso camino con la mirada totalmente fija en aquella figura que tambien avanzaba en sentido contrario y tan lento que parecía tener todo el tiempo disponible. Ya estabamos a un par de metros uno enfrente del otro cuando la sombra reacionó. Se quedó quieta por un instante en el que sentí que me miraba fijamente, analizando que o quién era yo, y cuando se sintió amenazada u observada hizo un brusco movimiento retrocediendo pero hacia el suelo, desfigurándose hasta formar una mancha que se desplazaba rápidamente por el suelo en dirección al gran patio cuadrado. Mi corazón aceleraba a tope pero había tomado la decisión de no perder detalle de aquella situación. Seguí con la mirada la sombra que no se perdía sin importar que se moviera de lugar y que se seguía proyectando gracias a aquella inusual luminosidad que reinaba en el patio.

La sombra llegó hasta los cimientos del naranjo y lo cubrió. Parecía que aquella figura humana estaba trepando el naranjo, y de pronto no logré divisarla más, perdiéndose entre las propias sombras del árbol. Un par de naranjas más cayeron al suelo con tal fuerza que me sacaron de mi petrificación y entonces si corrí por el pasiilo, llegando tan rápido a la cama que sentí como si hubiera experimentado una teletransportación. Creí que ya no tendría más sorpresas esa noche, pero descubriría algo más antes de dormir por fin.

miércoles, abril 23, 2008

El Misterio de la Casona del Naranjo

Hacía ya mucho tiempo que no entraba a aquella casa, pero aún así recordaba su escencia como si estuviera viviendo en ella. Tenía unos dos años cuando pasé el mayor tiempo ahí, durmiendo, comiendo y viviendo en sus interiores. No fue sino hasta muchos años despues, ya de adolescente, cuando aquella experiencia comenzó.

Es una casa grande, muy muy antigua, que se rehusa a ser demolida, a ser vencida por el tiempo. Dejé de habitarla al año de vivir en ella, pero nunca la olvidé y siempre tenía la extraña sensación de que quería regresar a vivir ahí. Solo la visitaba frecuentemente porque otros familiares seguían habitándola, hasta que en aquella ocasión, se me cumplió quedarme a dormir ahí una vez más. Debido a que esos familiares que la habitaban saldrían de la ciudad por un tiempo considerable, acepté quedarme a vivir ahí para cuidarla en su ausencia.

A mis 14 años todavía veía esa casa muy imponente y enorme. Dos largos y anchos pasillos encuadraban un gran patio central, donde un viejo -estaba seguro que se encontraba ahí desde incluso antes que la casa fuera construída- pero lleno de vida árbol de naranjo marcaba el centro exacto de ese patio. En el pasillo de entrada a la casa están dos habitaciones de gran espacio y sobre el pasillo la sala de estar. Al fondo de la casa sobre el mismo pasillo estaba una pequeña cama que utilizaban para visitas ocasionales, justo antes del baño que a pesar de no ser el único, todos en aquella casa preferían. El segundo gran pasillo que conecta con el primero en forma de "L", mas largo aún, se conforma por otros dos cuartos, el comedor y la cocina hasta el fondo del pasillo. El pasillo de uso común, que pasa por fuera de los cuartos, era mucho más angosto que el pasillo de la sala de estar, por lo que siempre transitabamos por ahí de una sola persona a la vez, y la que yo suponía era la razón principal -pasillo angosto y muy largo- por la que nadie iba al baño que se encontraba justo al lado de la cocina, y para ir a la cocina o al comedor, era normal que llegaran cruzando los cuartos por dentro, y no pasando el pasillo por fuera.

Como era de esperarse, a pesar de que no todos los cuartos estaban ocupados, me asignaron la pequeña cama que está entre el cruce de los pasillos y el baño para dormir aquella vez. Nunca supe porqué no abrían y usaban aquellos grandes cuartos que nadie usaba, y a estas alturas a pesar de tener mas curiosidad que nunca, es cuando menos quiero saber.

Siempre ha sido una casa muy silenciosa, y por estar al aire libre en la zona de su patio central, el viento siempre ha soplado y andado por todos los rincones, por lo que nunca le había dado importancia a los ruidos nocturnos que siempre daba por hecho que era aquel viento que de por si invisible, menos se podía ver aquella noche de luna nueva. Había una oscuridad total, calculo que era entre la una y las tres de las madrugada cuando empecé a escuchar el naranjo crujir ante la insistencia del viento. No solo eran las hojas que se mecían, una vez despierto y alerta, podía escuchar como sus ramas tronaban. Era un árbol verde por fuera, pero parecía hueco por dentro por los silbidos que despedía cuando el viento se metía en él. Cayeron dos o tres naranjas al suelo y rodaron ayudadadas por el viento que no paraba de soplar. En ese momento supe que no era un viento cualquiera, podía sentirlo, era frío y fuerte. Tuve miedo, me tapé con la sábana que se ondulaba y dejaba pasar las corrientes de aire, totalmente enrrollado para poder conciliar el sueño de nuevo, no pensaba ni por asomo que aquella noche no dormiría en absoluto.

viernes, abril 18, 2008

Historias De Quemados

No, no hablo de quemados como aquellos que solo vienen a hablar mal de otros para dejarlos expuestos a la sociedad, tampoco hablo de aquel popular juego de golpearse con una pelota. Este es un tema mucho más serio y delicado que los anteriores, por eso quiero advertir a cualquiera que está leyendo estas lineas que si no es de estómago fuerte, es preferible que se salte esta entrada y no siga leyendo. Dicha esta aclaración, los que siguen aquí, advertidos están.

Como más de alguno sabe, hace unas semanas me fui de campamento a una playa de Michoacán llamada "La Manzanillera", donde sufrí un fuerte accidente a la hora de estar en la fogata. Resulta que para evitar ensuciar la playa, hicimos la fogata dentro de una olla. Cuando quitamos la olla de la arena, al regresar yo pisé la arena donde había estado unos minutos antes la olla con la fogata dentro. En unos segundos sentí que me había quemado, y retiré el pie. Quemadura de segundo grado en toda la planta del pie derecho y encima de los 5 dedos (hasta donde se me alcanzó a enterrar el pie). Visualmente me quedé sin piel en todo el pie, me dio bastante temor y dolor, como nunca había sentido (dicen que los que mueren de quemaduras de 3er grado mueren primero por el dolor que por las heridas, solo para que se imaginen el dolor). Llevo tres semanas de constantes curaciones y apenas se empieza a ver un poco de recuperación.

Pero en realidad no era mi intención contarles mi caso, quiero contar otros dos casos de los que me enteré (pero no me consta que sean reales) ahora que he pasado por esto de sufrir una quemadura y les conté mi caso para que entiendan como hay de quemaduras a quemaduras, y cómo estas historias aparte de sufrirlas, me ayudaron a entender que corrí con bastante suerte, siempre hay un peor escenario. Son dos casos tan fuertes que me quedé horrorizado al escucharlos, y que quiero compartir no por morbo, si no para que sepan lo sumamente peligroso que es manejar el fuego y cosas calientes y que se aseguren de siempre tomar las medidas de seguridad necesarias, ni a mi peor enemigo le deseo un accidente como el que yo sufrí, mucho menos los dos siguientes escenarios.

El primer accidente ocurrió en la casa de una señora que solía vender pozole y menudo, dos platillos típicos mexicanos que se sirven muy calientes. Como cocinaba grandes cantidades, tenía una olla muy grande donde ponía a hervir los caldos necesarios para estos platillos. En una ocasión que tenía esta olla al fuego, y el caldo hirviendo, uno de sus pequeños hijos de apenas 3 años se acercó a la cocina a tomar un vaso. Dado que los vasos estaban colgados muy altos, el niño se las ingenió para usar un banco y subirse para alcanzar el vaso. El niño perdió el equilibrio y al caerse fue a dar directo dentro de aquella enorme olla con el caldo hirviendo. Por el tamaño del niño y de la olla, nadie se dio cuenta del accidente hasta mucho despues, cuando ya vieron al pobre niño totalmente cocinado dentro de la olla. Díganme si no es para revolver el estómago este lamentable accidente. Debemos de cuidar a los niños, de evitar calentar en lugares comunes para ellos, de explicarles los peligros.

El segundo accidente donde se involucran quemaduras, es igual de increíble que parece sacado de una pesadilla, pero me aseguran que es tan real como comprobable (notas de la fecha en el periódico). Sucedió en un taller mecánico, un negocio familiar de padre e hijo. El hijo estaba haciendo una revisión debajo de un automovil cuando algo hizo que el auto se prendiera en llamas. El fuego alcanzó al muchacho de unos 21 años, el cual rápidamente se levantó e intentó apagar sus ropas que se prendían. El padre al escuchar los gritos de auxilio de su hijo, corrió al lugar y al ver tal escena se asustó y perdió la calma, tomando un bote que tenía cerca y arrojándole el agua que contenía para apagar el fuego que quemaba a su hijo. Lamentablemente, aquello estaba muy lejos de ser agua, era gasolina. No puedo imaginarme más allá de este de accidente, el dolor enorme de ambos, padre (psicológicamente) e hijo (físicamente) que debieron sufrir es simplemente incomprensible. No solo basta con tener precauciones para evitar los accidentes, sino además no debemos permitirnos perder la calma cuando estos ya estén ocurriendo y preferiblemente demorar unos momentos en lo que comprendemos la situación y tomar la mejor medida para solucionarlo, a hacer lo primero que se nos ocurra y empeorar astronómicamente las cosas.

Ambos casos bastante fuertes y que al menos que no se tenga alma, no podríamos sentir empatía. El fuego es peligrosísimo, lo viví en carne propia para comprenderlo, ustedes queridos lectores, no esperen un accidente para respetar a tan venerable pero inestable elemento como lo es el fuego. Espero pronto poder hacer un escrito con consejos y acciones reales (no como algunas que circulan por la red) sobre qué hacer en caso de una quemadura, consejos que aprendí y constaté con especialistas ahora que sigo tratando la mía propia. Hasta entonces.

jueves, abril 10, 2008

La realidad siempre supera la ficción

Hace unos días leía la noticia de que el gobierno de Venezuela estaba retirando del aire al programa de "Los Simpsons" de la televisión de ese país, por considerarlos inmorales y no aptos para todos los niños venezolanos, después de todo es un modelo de familia que representa la vida de los Estados Unidos, aquel país que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ve con tanto odio y desaprobación. Aquí les pongo un extracto de esta noticia:
Tras la advertencia del Consejo de Telecomunicaciones (Conatel), Los Simpson fueron retirados del aire y en su mismo horario -de lunes a viernes a las 11 de la mañana- aparecen ahora las salvavidas de Guardianes de la Bahía ( Baywatch), ataviadas con sus característicos y diminutos trajes de baño rojos.
En cuanto leí que habían sido cambiados por la serie "Baywatch" -que por cierto no sé como puede tener más moral cuando solo salen chicas con grandes escotes denigrando a la mujer- recordé el capítulo de otra serie estadounidense llamada "South Park" que curiosamente también analiza y refleja el estilo de vida y la moral de ese país. Un capítulo emitido el 17 de septiembre de 1997 (¡casi 11 años antes!) muestra a unos padres preocupados por sus hijos que hacen lo imposible para retirar de la TV una serie llamada "Terrance & Phillips" por considerarla grosera. En su lugar la televisora pone nada mas ni nada menos que a... ¡¡ Baywatch !! .... curioso que Venezuela se comporte ahora como Estados Unidos tiene fama, preocupándose por cosas triviales "por sus hijos" cuando estos deben tener otros problemas y simplemente no son escuchados. He puesto un extracto de lo más importante de ese capítulo de South Park y vean por ustedes mismos como son las ironías de la vida, y como la realidad siempre supera con creces la ficción:
Increíble como Venezuela peca de lo mismo que aquél país que no pueden ver ni en dibujos animados.

viernes, marzo 28, 2008

Cuando No Sabemos De Qué Va

Es bastante gracioso cuando personas que incialmente no estaban en la plática se anexan a ella pero dándole el sentido que ellos quieren y por lo que se interesan de pronto en las pláticas ajenas y dan su aporte solo para darse cuenta que están orinando fuera del hoyo. Aquí unos ejemplos recientes que sucedieron en la oficina:
GiBraiNe: - "Pelos ya vámonos por las torres"
Pelos: - "¡Ah simon!, ¡luego se acaban!"
Hugo: - "¿Qué van a comprar? ¿Torres 5 o torres 10?
Pelos: - "¡Jajaja, no!, ¡hablamos de torres de DVDs vírgenes!
Hugo: - "Ah, entonces prosigan, no los detengo ..."

Otro caso:
Peluzo: -"Pelos acuérdate que mañana es la campaña Sol, para que saques las cajas"
GiBraiNe: "¡Anda! ¿Van a venir las chicas Sol a la oficina y nos van a regalar cheve de muestra? :D :D :D"
Pelos - "¡Jajaja no mi chavo! La campaña Sol dentro de HP es cuando ponen lugares especiales para tirar monitores, teclados, DVDs, cualquier hardware que ya no sirva o ya no necesites.
GiBraiNe: - "Que cruel es la realidad, snif ... entonces no me interesa su plática /puf"

Un último caso:
Peluzo: - "¿Dónde vamos a poner al nuevo recurso si ya no hay lugares?
GiBraiNe: - "Que lo pongan ahí al lado de Fernando"
Peluzo: - "A, pero ahí de por si hay un pilar a un lado =/" GiBraiNe: - "¡Pues que abraze al pilar! jajaja"
Pelos: - "¿Eh? ¿Pilar? ¿quién es? ¿es nueva? ¿cómo es? ¡¡presenten!!
GiBraiNe: - "Jajajaja, ¡hablamos del pilar la estructura en forma de torre, no de una chava llamada Pilar!"
Pelos: - "Aaaah, cámaras ....."

Lección: Si no sabes de qué va la plática mejor espera un poco más y cerciorarse que no vamos a explayarnos con lo que en realidad quisieramos que fuera el tema de la misma, de lo contrario seremos la botana del momento, o de la semana, o del mes, o del año ....

martes, marzo 11, 2008

Filosofía Twittera: Lo Que No Cabe En 140 Letras

11:15 PM Paulina: anda gibran esa del twitter segun vic es para ti... que tu me la puedes contestar
11:17 PM me: jajajajaja
yo porque? :P
11:18 PM Paulina: no se... pero intenta contestar...
me: ok jajaja

paulinna
todos necesitamos marcar algo como nuestro, eso nos hace territoriales. ¿que pasaría si no hubiera territorialidad?

GiBraiNe @Paulinna si no lo fueramos ya estaríamos muertos, donde lo eterno no dura ni un instante y por lo tanto nada puede pertenecernos GiBraiNe Mientas estemos "aqui" en la tierra necesitamos ser territoriales, de lo contrario nos desvaneceríamos y dejariamos de existir literalmente
11:19 PM Paulina: :)
11:22 PM me: como estuvo xDDDD
me la pones dificil para 140 palabras :P
11:23 PM 140 letras*
Paulina: siiii
intenta contestar con una
11:24 PM mira la que me dieron es que no habria sentimiento...
al menos no de querer tener algo
11:25 PM me: mmm no me convence eso
11:26 PM el sentimiento esta muy por encima de la pertenencia como tal
11:27 PM no hay que confundir sentimiento con celos, posesivos, egoismo, etc
Paulina: hhahaa anda contesta con lo que tu pienses....
me: te lo estoy contestando
Paulina: en celos esta la clave de mi duda
me: ya mande los twitts tambien
ser celoso si te hace territorial
11:28 PM pero eso no significa que sea un indicio de que se siente de verdad
Paulina: exacto... pero por ejemplo ahi se manejan sentimientos...
11:29 PM me: por ejemplo ... yo puedo estar celoso de mi laptop, y no prestarsela a nadie, y si alguien la toca, me enojo y les parto su mandarina en gajos
pero eso jamas va a decir que ame mi laptop como se ama a una mujer por ejemplo
11:30 PM Paulina: exacto... ahi mi duda
me: para mi los celos demuestran que no se ama a la persona como un ser, sino como un objeto
Paulina: en una pareja hay territorialidad... un sentimiento de saber que alguien es tuy@ y de nadie mas...
me: eso es lo que a mi no me gusta
11:31 PM no creo que una relacion deba funcionar asi
Paulina: me refiero mas a no compartirlo con otr@
a ver... te la pondre mas facil...
11:32 PM te gustaria compartir a tu novia con otro?
me: mmm, no lo sé, ... si yo amo de verdad a una mujer, y luego viene otra y se me insinua ... yo mismo no me voy a dejar compartir
claro que no, pero si ella se va con otro, entonces no me amaba
11:33 PM y el amor no es posible por la fuerza
por lo tanto no pelearia por ella si ella no peleó por respetarme
Paulina: bueno pero eh ahi mi duda... ok no te gustaria compartirla... quiere decir que la quieres para ti... y no para otros miles...
11:34 PM pero imagina que ninguno de los dos sintiera celos?
que alguien sexo opuesto se acercara y los dos como si nada
ajá... ahi el problema ... que pasa ahi?
me: el sentimiento como tal existe, lo acepto, pero hay de celos a celos
11:35 PM Paulina: ok hablemos de un celo moderado... uno de solo preguntar y quien es ella o el?
pero sin llegar al berrinche
imagna que no se preguntara ni eso... ahi que pasa?
11:36 PM me: y la mayoria son infundados .... porque habria de molestarme solo porque otro se acerca? ... ella es hermosa eso se entiende ... y no es mi yoyo como para decidir por ella, no ... ella sabe lo que hace, es libre en su actuar, si no lo fuera entonces para mi es un amor a la fuerza, condicionado ... como ese del que se profesa en la iglesia, que llega el momento en que se sigue solo por miedo a Dios, que por sentirlo realmente.
un amor debe sentirse y hacer las cosas por conviccion
11:37 PM preguntar no tiene nada de malo, es algo natural que queramos saber todo de la persona que amamos
pero como te digo, no está en nosotros, que por mas que preguntemos, nos sintamos a salvo de que no nos la quitarán
si ella lo desea, nos mentirá
11:38 PM entonces para mi, no tiene caso seguir torturando con preguntas, si ella no quiere hablar con la verdad, no tiene caso
Paulina: uy, este tema es bunisimo... deberian de sacarlo en las revistas o en un foro de discucion
me: jejje ya se
Paulina: jajjaa
11:39 PM pero si no se siente celos ningunavez por la persona que tienes a un lado tuyo... despues no sabrias lo que en verdd sientes...
por que se pierde la territorialidad
11:40 PM es como tu mencinaste al inicio...
me: si, claro que siento celos, y se lo hago saber .... pero no por eso tengo derecho a enoharme con ella
11:41 PM dado que ella esta haciendo su decision, ella está con el otro, en vez de conmigo .... si yo me enojara, y me fuera y la mandara muy lejos .... ¿entonces donde está mi amor que le profesaba?
11:42 PM Paulina: exacto... vez... si solo preguntas sin llegar al enojo sabes que a esa persona le importas.... en poccas palabras que te quiere... en asusencia de celo alguno habra amor?
11:44 PM me: no, siempre debe existir ese sentimiento de pertenencia, si no ya no seriamos territoriales, no estariamos en la tierra, sino en otro lado que me gusta imaginar que el amor se reinventa ... y entonces puede haber amor sin celos ... pero aqui, aqui no, mientras estemos vivos estamos condenados a amar y sufrir, ambas cosas van de la mano
11:45 PM mas sin embargo, creo que la mayoria ve esa territorialidad cuando ni siquiera luchan por ella, cuando en realidad nunca les ha "pertenecido"
11:46 PM por eso no estoy de acuerdo en que ser territoriales literalmente sea bueno ... para mi es como el reto que tenemos aqui, para poder merecer el otro amor sin ataduras que está "allá"
11:47 PM Paulina: buena contestacion... pero aun asi... es nuestro instinto... es como comer y respirar es nuestro tercer instinto... o tal vez hasta el primero
11:48 PM me: si, pero es algo que nos separa de los animales ... podemos dominar ese instinto con lo que realmente sentimos, no con lo que la naturaleza nos dicta
11:49 PM Paulina: mmmm eso siii
me: yo seré territorial y la defenderé cuando sea atacada, cuando la aborden y ella se resista ... entonces pelearé con mi vida lo que es mio porque yo soy de ella tambien, porque ella quiso que ella fuera mia, porque yo quise ser de ella .... entonces si sacaré mi instinto animal y derrotaré a la amenaza
Paulina: si gibran victor sabia que tu la hibas contestar bien... :)
11:50 PM me: pero si ella no se niega, si ella deja camino libre , entonces por más que pelee yo por ella, ya tengo la derrota asegurada
Paulina: waaa con tigo si se puede hablar en estilo filosofeador...
me: jejejejeje
la onda dije!!!
11:51 PM Paulina: siiiii
me: es más, esto se publica en el blog asi tal cual ps ;D
Paulina: jajaj lo sabia es un buen tema
yo lo publicare por todos lados
11:52 PM aun asi hare encuensta... :)
te dire si ganaste
me: si pero sin ti no hubiera podido abordarlo, por eso necesito tu conversacion ahi tambien jaja :)
saleS , me mantienes informado! :D
que de antemano te digo ... si se trata de mayorias, voy a perder ...
11:53 PM Paulina: jajaa... hasta donde llega mi mente... es increible...
no se trata de quien tenga mas logica en su contestacion
me: excelente, entonces creo que tengo oportunidad ;P
11:54 PM si, la mente tiene alcances increibles, lastima que pocos nos preocupamos por ejercitarla ^^
Paulina: jajaja... siii eso...
intentare sacar un tema asi cada semana
hahhaa
o cada 15 dias
ahhaha
me: :D la ondisima contigo dije!
11:59 PM Paulina: lo pondre de tema mañana
la mayoria no lo va a contestar...
se lo dire a la loquera que me pongan enfrente
a ver que hace...
me: jajajajaj

17 minutes
12:17 AM Paulina: pues me voiii yo te aviso... :)
nos vemos luego... cuidate...
me: ok Pau :) cuidate tmb
12:18 AM Paulina: publicado en www.myspace.com/paulinnagrrr twitter y flickr
me: :D

domingo, marzo 09, 2008

Comprensión Diminutiva

Hace unos dias salimos a caminar en la hora de la comida en el trabajo unos compañeros y yo. Al final recorrimos muchìsimas cuadras y lo hicimos al doble pues asì como llegamos, nos regresamos a seguir con el trabajo. Una compañera traía tacones y en la mayor parte del trayecto se venìa quejando, "mis rodillas!, que cansada vengo!".

Al día siguiente se sucitó una plática mañanera algo mas o menos así:

Peluzo: - "¡Que pasa morra!, ¿le lelen las lolillas?"
Compañera: - "¿Que que que!?, ¡¡que te pasa!!, ¿porqué me haces esa pregunta tan indiscreta!?"
Peluzo: - "¿Eeeeh? ¿cómo que indiscreta?, todavía que estoy siendo cariñoso..."
Compañera: - "¿Cariñoso?, ¿¡Que te importa si me duelen mis boobies o no!?"
Peluzo: - "¡Andale! ¿tus boobies?, ¿yo cuando te preguntè eso?"
Compañera: - "¿Pues que no ustedes los hombres se refieren a las boobies como lolas, lolitas?"
Peluzo: - "¿Eeeh? , pues ... siii, pero yo no me referìa a eso!!, yo decìa lolillas como diminutivo cariñoso de RODILLAS!!"
Compañera: - "Aaaaaaaah .... ¡¡que penaaaa!!"


Moraleja, cuidado con los diminutivos, y sobre todo, no porque uno tenga la menta cochina, significa que los demás la tienen al hablar.

jueves, febrero 14, 2008

Feliz Cumpleaños a MI =)

Como ya lo hice costumbre (desde el año pasado), quiero agradecer públicamente a todas las personas que me extienden una felicitación por mi cumpleaños número 24 =). Así sin más empiezo, muchas gracias por acordarse y felicitarme en mi cumpleaños de 2008 a:

FuJy, Vyk2rr, Pavel, Yunuen, Mi hermana, Pelos, Hugo, Alvaro, Isaías, Peluzo, Paulinna, Edson, Krilin, Susana, Esa, Laura, Isha.net, Pablasso, Straywan, Mi papá, Mi mamá, Mi Hermano, Cota, Darko, Efrén, Mohit, Ishwar, ....


Otro año que transcurre ... muchos menos se acordaron de mi este año, pero están los que deben de estar :D, gracias gracias por estar aqui =)

Saludos!!

lunes, febrero 11, 2008

Transversaciones

Ya hasta le inventé palabra a mis cada vez más comunes conversaciones tan cambiantes que es muy fácil perderse en ellas. Una "transversación" es una conversación donde se pasa de un tema a otro sin que se note (se transforma la conversación). Ejemplo más reciente:

- Vecinita: ¿Qué son esas cosas de ahí? ¿Tuberías?

- GiBraine: ¿Que si yo vería? Pues depende.

- Vecinita: ¿Eh, de qué hablas? ¿De qué depende?

- GiBraiNe: De que haya suficientes nubes y viento.

- Vecinita: Eh .. jaja.

Aunque, realmente ocurrió así.

viernes, enero 11, 2008

Clases de Materias

Cómo una plática normal toma un giro inesperado:
Esa: - Voy a llevar clase de Pronósticos.
Ese: - ¿Para la asistencia pública?
Esa: - ....
Ese: - ¿Les enseñan a hacer bullying?
Esa: - ¿?
Ese: - Cómo pegarle al gordo y esas cosas.

Hay ocasiones que de plano me mal viajo ... ¿Alguien puede seguirme el paso? /puf

domingo, diciembre 30, 2007

Being Lost To Others Means To Be Found By Ourselves

Existen distintos elementos que nos conforman como personas. Algunos pierden sus miedos y logran llegar muy lejos, otros pierden todo lo que les han enseñado y viven todos los días sorprendiéndose de lo que nos rodea, unos más pierden la conexión con sus bienes materiales y disfrutan de lo que tienen en vez de perder el tiempo deseando algo más, incluso hay quienes solo perdemos la cordura para encontrarla en nuestra locura. Así todos logramos tocar momentos de felicidad, sin embargo los demás elementos nos mantienen atados y nunca llegamos a liberarnos del todo para no solo tocar, sino abrazar momentos de felicidad. Podemos experimentar felicidad extrema, más no eterna, que eso es imposible al ser solamente un estado de ánimo.

No basta con estar perdidos por partes, hay que estar completamente perdidos. Sin embargo es imposible deshacernos de todos estos elementos de una vez, por lo que debemos aprender a controlar cada uno de ellos por separado, perder uno por uno. No todos tenemos los mismos elementos dominantes, debemos descubrirlos, reconocerlos, ganarnos su confianza, y cuando menos se lo esperen llevarlos a las afueras de la ciudad y abandonarlos. Cuando por fin hayamos perdido a todos ellos, encontraremos felicidad extrema.

Si cada uno de los factores perdidos que nos atan a la infelicidad se encuentran, es a lo que literalmente se le llama encontrarnos perdidos. Los demás nos verán idos, estando físicamente en un espacio, pero no estando en un tiempo. Esto hace que nos encontremos con nuestro interior. Estar perdidos para los demás, significa habernos encontrado a nosotros mismos.

Seamos lo más descuidados posible, y no habrá porque preocuparnos más por la limitante de que la felicidad es un estado de ánimo. Estos factores son más fieles que una mascota, por lo que eventualmente volverán una y otra vez a nosotros. No se trata de perder la infelicidad, sino de encontrar la felicidad.


PD. Gracias a @Paulinna por ayudarme a razonar esto, por inspirarme a escribir estos juegos de palabras que tanta verdad encierran y por darme algo nuevo que escribir por aquí :)

viernes, diciembre 14, 2007

La Apuesta Que Perdì Al Escuchar Tu Voz

Me apostaron que esa película
tarde que temprano me haría llorar.
Acepté el reto sabiendo que podía ganar,
pues en todo caso me podría aguantar.

No dejaba de mirarme en cada escena
triste, dolorosa, difícil o sentimental.
Yo le regresaba la mirada sin pestañear,
le sonreía retadoramente sin titubear.

La historia era buena, tanto que me adentré
al punto de sentirme solo ahí sin nadie,
disfrutando de la película en mi propio cine
en casa, disfrutando de un aromático café.

Olvidé la apuesta, tiempo y espacio.
Antes que pensar en soltar lágrima
comencé a reír en algunas buenas escenas
y juro que escuché a mi lado tu sonrisa singular.

Regresé a un espacio, pero no al real.
Regresé al tiempo, pero no era lineal.
En fracción de segundos te recordé en mi vida
e imaginé fuertemente tenerte por la eternidad.

Aquello me sacó lágrimas desde el corazón
coincidiendo con el desenlace de la película.
Vive pensando que ha ganado limpiamente,
cuando perdí por no poder sacarte de mi mente.

viernes, noviembre 30, 2007

El Secreto de Pedro Picapiedra

Un día cualquiera en el trabajo, salimos al malboro site (área de descanso para fumadores activos y pasivos) a rascarnos la panza un rato y platicar de temas totalmente intrascendentes. Como solemos brincar de tema en tema y perdernos en la conversación, no recuerdo como llegamos al punto siguiente:

Peluzo: - eh Pelos, ¿Qué significa tu nombre? (Pablo)
Pelos: - no sé we, creo que piedra o algo asi.
Krilin: - naaa, Pedro es el que significa piedra.
Pelos: -tons quien sabe caon ....
GiBraiNe: - jajaja ... si Pedro significa piedra ... entonces el Pedro Picapiedra era muerde almohadas /puf
Pelos: - a chinga, como está eso
GiBraiNe: - pos si, su nombre significaría Pedro Picapedro.
Peluzo: - jajaja te bañas, y encima era autosuficiente.
ROFL.


A donde llegan las pláticas cuando no hay pendientes laborales por los que preocuparse.

miércoles, noviembre 14, 2007

English Speaking

En estas semanas, hay un six de indios (y no son cheves, snif) en el trabajo. Uno de ellos nos acompañó a comer, y cuando terminamos un compañero de trabajo llegó con una bolsa de doritos (esos de empaque verde) y nos ofreció a todos, uno por uno. Entonces llegó el turno de ofrecerle al indio:

ElDeLaBolsaDeDoritos: - Do you want some snakes?
IndioAsustado: - What? do you guys eat snakes from a bag?
TodosEnLaMesa: - WTF!?!
ElDeLaBolsaDeDoritos: - Yeah, It's quite common, we have a lot of flavors, these ones are spicy.
IndioSorprendido: - Err... I think I'll pass ...
ElMachinEnIngles: - He didn't mean "snakes", he is confusing the spelling with "snacks".
IndioAmexicanado: Ñeeeeeeeaaa....
TodosEnLaMesa: hahahahahaha!

No solo basta con tener vocabulario, hay que saber "prenunciar", /puf

domingo, octubre 28, 2007

Y La Vida Sigue Riéndose De Mi

El dia 23 de noviembre bien pudo haber sido mi dia con peor suerte del año en curso (aunque todavía no termina 2007 y bien podría estar asegurando algo erróneo). Fue el martes pasado.

El horario de entrada de mi trabajo cambió a las 10 de la mañana, por lo que me levanté más tarde para bañarme, arreglarme y estar listo para partir. Mis roommates salen de la casa a las 8:30am así de que solamente quedaba yo dentro, y como apenas tengo 2 dias ahí, pues no había sacado copias de las llaves (hasta ese momento un poco innecesario porque me salía con ellos y cuando regresaba ellos ya estaban ahí) y cuando ya estaba saliendo de la casa y giré la perilla de la puerta de entrada me arrepentí de no tener dichas copias. Dejaron la puerta con llave, estaba encerrado y sin posibilidad de salir brincandome por la ventana dado que vivimos en un 3er piso. Entré en pánico escénico, se me hacía tarde y no encontraba como salirme, llamé a uno de los roommates pero era imposible que se regresaran a abrirme, aunque me indicaron donde había herramientas y con más agilidad que un ladrón quité la chapa de la puerta y manualmente quité el seguro. Volví a armar la chapa y no me dí cuenta de que la dejé al revés y chueca (por lo que ahora hay que adoptar una postura extraña para abrir la puerta).

Salí casi rondando por las escaleras, llegué a la puerta principal del coto solamente para darme de topes, había olvidado abrir esa puerta con un botonazo desde el intercom de la casa, la única manera de abrirle dado la falta de llaves, así que corrí escaleras arriba, abrí la puerta de la casa (ya sin el seguro) patiné hasta el intercom y presioné el botón. Regresé como agua bajando las escaleras, salí del coto y esquivé los autos para llegar al otro lado de la calle y esperar el camión. Luegé al trabajo solamente 5 minutos tarde, no sé como lo logré, pero tardé más de media hora en recuperar el aliento de tanto que corrí /puf.

En el trabajo resulta que mi laptop no quería reconocer los dominios de la empresa, duré medio dia buscando el problema y solucionándolo, mientras más conozco a windows más quiero a los pingüinos. A la hora de la comida justo cuando llegó mi turno en la barra, se había terminado el plato principal (carne de res con calabacitas) así que tuve que esperar un tiempo considerable a que resurtieran. Después por ahí de las 6pm cuando me da un sueño infernal, la máquina de café dejó de funcionar ¬¬ y la última hora y media antes de salir de la oficina (si, salgo a las 7:30pm) fue todo un reto mantenerme despierto.

Cuando por fin salí, me fui a una plaza a encontrarme con dos amigos, tomando un atajo que siempre es infalible, pero justo ese dia estaban arreglando no sé que cosa y no había paso .... en vez de ahorrarme 10 minutos, desperdicié casi media hora. Llegé con mis amigos que por poco me dejaban por llegar tarde y nos fuimos a un bar donde había visto dias atrás en la carta unos Cafés con alcohol y teníamos muchas ganas de probarlos. Estaba saboreándome sobremanera uno que llevaba whisky, y el mesero tardaba en atendernos, hasta que justo cuando lo hizo me dejó con la frase "me traes un café de..." , pues resultó que la cafetera se les había descompuesto y nos quedamos con las ganas ¬¬.

En eso uno de mis compas dijo, vamos a unas crepas que son la onda de riquísimas!, y sin pensarlo nos fuimos de ahi y cruzamos media ciudad, nos bajamos del auto y nos quedamos parados atónitos en la acera .... no estaba el puesto!!, un puesto que tenía años de estar ahí, justo ese día no había rastros del mismo :S ....Así que resignados a nuestra mala suerte nos fuimos a los tacos baratos (pero buenos) enfrente de la casa .... donde esperamos media hora para que nos atendieran, y directoa dormir con miedo de que la mala suerte que yo traía, nos siguiera atormentando. Lo bueno que no pasó a mayores y ahora todo va mucho mejor ...y la vida sigue riéndose de mi, pero yo me rio con ella, já.

PD. Shale ... que hueva me dio este post, creo que no vuelvo a escribir por escribir /puf

miércoles, octubre 24, 2007

Cirque Du Soleil: Quidam

El pasado martes 16 de octubre de 2007 (ya sé, tengo desincronizado el blog, snif) tuve la oportunidad de ir a ver el circo más impresionante del mundo en vivo. Estoy hablando del "Cirque Du Soleil" o Circo Del Sol. He visto unas cuantas presentaciones en DVD, incluso ya había visto hace dos años el show de "Quidam" que fue el que ví en vivo en la Gran Carpa Du Soleil en Guadalajara y sabía que iba a ver una presentación alucinante.

Tuve el honor de que mi princess-esa me acompañara, por lo que desde el inicio ya iba bastante animado. Llegamos justo cuando estaban anunciando que estaba por comenzar la función, nos compramos palomitas y a tomar nuestros lugares. La carpa por dentro es impresionante, bastante grande y los lugares tan ordenados que no importaba si era zona VIP o zona del pueblo, la vista al escenario era impecable. El techo estaba adornado con luces y figuras que asimilaban una noche medio nublada pero con un gran cielo azúl y una aún más grande luna llena.

Justo a las 8 de la noche comenzó la función, pero no en el escenario, sino porque varios payasos comenzaron a interactuar con el público que para no desprestigiar la costumbre del mexicano llegaban tarde a la presentación. Los payasos los guiaban por lugares equivocados a sus asientos, los abrazaban y los entregaban a los brazos de otras personas en el público o incluso los raptaban para convertirlos en un payaso como ellos, fue entretenido e hizo placentero el esperar a que todos los retrasados tomaran sus asientos.

De pronto se apagaron todas las luces, la música de "Alegría" comenzó a sonar, y todos volteamos la mirada al set, donde unos padres sentados en sus sillas leían el periódico y sintonizaban la radio para obtener esa melodía. Una niña, hija de esos padres aburridos y amargados, ve a un hombre sin cabeza pero con sombrilla (que sus padres no ven) que se dirige a la puerta de la casa y se va. Demasiado tarde para la niña que intenta alcanzarlo al ver que ha tirado el sombrero. Y entonces los padres todavía sentados se elevan en el cielo con todo y sillas y salen del escenario para darle cabida a las presentaciones cirquenses. Hubo de todo, desde malabarismo con unas cuerdas y unas piezas de madera que se lanzaban en perfecta sincronía media docena de niñas hasta equilibrio con personas que realizaban actos en telas de seda colgadas del techo, dos personas cargando mútuamente su peso, o varias personas haciendo pirámides humanas y lanzándose entre ellas, todo fue simplemente genial.


Hay varias razones por la que quedé fascinado con este circo, una de ellas es la música, es sublime, y más aún en vivo porque era totalmente surround (literalmente sentías que te cantaban al oído, o cómo un helicóptero pasaba por detrás tuyo). Otra de las características que hacen único al Cirque Du Soleil, es la manera en que te incluyen en la presentación, al tomar gente del público como una chava que tuvo que interactuar con un mimo en una cita en coche, o un grupo de personas haciendo una secuencia de película, bastante bastante divertido. Una razón más (por si hicieran falta) es que no realizan actos por realizarlos, sino que te los muestran de una manera tan artística y ordenada que al final puedes interpretarlo como una historia, una metáfora o un bonito pensamiento.

Definitivamente yo quedé maravillado, y al igual que los padres de esa niña ocurrente, al final salí de la carpa con un corazón jovial y recuerdos de mi niñez a la vez que pensamientos alegres del futuro venidero y hubiera jurado que veía personas fantásticas haciendo acrobacias por la calle. Desgraciadamente la vida real es un poco más brusca y cruel, y no me tenía preparada mi noche de ensueño, sin embargo solamente hay que saber hacia donde mirar y seguramente nos seguiremos asombrando sin perder nunca el corazón puro del sentimiento. Una noche que recordaré para siempre y un evento que está dentro de mi top 3. Gracias Cirque Du Soleil y a princess-esa por esta experiencia tan única.

PD. A pesar de que yo deseaba tener fotografías de ese día, yo sabía que no era viable dada la naturaleza del evento, y me he quedado con las ganas, se las debo ):

viernes, octubre 19, 2007

Lacrimosa @ GDL 14 Oct 07 - Teatro Estudio Cavaret

Llegamos a GDL por ahí de la una de la tarde, directo a comer unos riquísimos baguettes italianos en delibaguettes de plaza del sol. Despues de pasar el rato, nos dirigimos a las instalaciones del Teatro Estudio Cavaret, lugar donde se presentaría Lacrimosa más tarde. Eran las 4 de la tarde y el sol estaba en todo su explendor, hacía un calor agobiante, y más por la fila enorme de personas completamente de negro que absorvían el calor en ese punto como si hubiera una lupa encima de nosotros.

Mi gusto por la música por Lacrimosa es reservado, me gusta el estilo, la instrumentalización, las voces, las letras .... pero no concuerdo con las vestimentas, ideologías y todas las demás extravagancias que suelen tener los seguidores de este grupo. Así pues, yo parecía un inadaptado entre todos los presentes, como si no supiera que estaba haciendo en ese lugar. Había darketos, emos, gente con identidad vampiresca, payasos, y un largo etcétera. El sol pegaba tan fuerte que todos pedíamos a gritos unas cuantas nubes, no entiendo todavìa como semejante concentración de emos en el área no lograron nublar el cielo encima de nosotros.

Luego de tres horas de espera, entramos al recinto a esperar a que Tilo y Annie salieran a tocar, viendo por otra hora solamente un telón que hacìa de fondo de escenario que sin duda los fans matarían o pagarían en ebay millones solo pora tenerlo de cortina de baño. Hasta que por fin comenzaron las guitarras, Annie en el teclado y la voz de Tilo ... entones vi algo que me dejó perplejo....todos sabemos que los darketos se caracterízan por ocultar sus emociones, por estar sumergidos solos en sus pensamientos chaqueteros, es por eso que no fui capaz de asimiliar lo que veìa en ese lugar, cientos de monos fúnebres de pronto grintando, emocionándose, saltando, ovacionando como si fueran de esos reventados que se visten con camisas floreadas ... ¿¡pero que demonios!?... si eso no fue el ejemplo PERFECTO de paradoja, entonces no sé que pueda serlo.

El concierto estuvo bastante bueno, más de una rola la disfruté de verdad incluso hasta cerrando los ojos e imaginando mis propios escenarios ... pero de pronto sonó una rola, que la verdad no sé cual sea pero los que han escuchado lacrimosa es probable que la identifiquen .. es como si fuera la de YMCA pero con el estilo de lacrimosa xDDD ... estaba que me botaba de la risa yo solo nomás con imaginarme a todos esos darketos ya emocionados y pensando que ya encarrerado el gato, pues a bailar YMCA!!! jajaja, que loco.

Les dejo un pedazo que grabé de una de las rolas que más me gustan del grupo:



Y unas cuantas fotos que tomé en el evento para quien guste verlas, en mi flickr.

jueves, octubre 11, 2007

Nuevo estudiante asesino en EEUU

Noticia típica de los Estados Unidos, una vez más un estudiante entra a unas instalaciones escolares y abre fuego contra sus compañeros para despues suicidarse, esta vez en Cleveland, Ohio. Las autoridades no saben porqué pasó esto, pero yo lo veo bastante claro, el chico estaba en ohio y no pudo contenerse.